Seis partidos, tres finales

El Vestas Alarcos afronta en el 2021 seis encuentros de liga con la obligación de puntuar ante sus rivales directos (Antequera, Torrelavega y Alcobendas) en los que se medirá de forma consecutiva en el mes de febrero.
J. V. Salinas
Los hombres de Javier Laguna disfrutan ahora mismo de unas merecidas vacaciones hasta el próximo 4 de enero con la vuelta a los entrenamientos y no retomarán la competición en División de Honor Plata hasta finales de enero, concretamente el día 23 con salida a la pista del Trapagaran, colista del grupo B y que dará el pistoletazo de salida a los seis encuentros restantes de la primera fase del campeonato para determinar el futuro de los alarquistas de cara a la segunda fase y que cuenta con tres finales providenciales que deberá saldar de manera positiva en el mes de febrero.
El Vestas es quinto con 16 puntos, los mismos que posee Antequera y con cinco de ventaja sobre el BM Málaga que es sexto, aparte de tener el golaverage a su favor con los malagueños y salvo sorpresa, Torrelavega, Alcobendas, Córdoba, Antequera y los ciudadrealeños, serán los cinco equipos del grupo B que pasen a disputar la fase de ascenso junto a Novás y Burgos del grupo A, conjuntos que marchan con solvencia en la clasificación a excepción del Barça B, líder del grupo A y único equipo que no podrá disputar el ascenso al estar el primer equipo en Liga Asobal.
En la segunda fase, los equipos que vayan a disputarla accederán con los puntos logrados ante los rivales que también pasen y aquí es donde el Vestas no está bien posicionado al contar tan sólo con dos puntos, los obtenidos en la victoria frente a Alcobendas y que cuenta con las dos derrotas ante Córdoba. Por ello, los duelos con Antequera, Torrelavega y Alcobendas se prevén como finales para los de Javier Laguna. De hecho, Torrelavega cuenta actualmente con 7 puntos, Antequera y Alcobendas con 6 y Córdoba con 5. Por lo que la obligación de sumar es vital.
Tras el encuentro ante el Trapagaran, el Vestas afronta otra salida más para medirse a Amenabar el último fin de semana de enero y una vez entrados en febrero, el equipo se jugará el todo por el todo recibiendo en casa a Torrelavega (6 de febrero), visitando Alcobendas (14 de febrero) y nuevamente en casa con la llegada de Antequera (21 de febrero), acabando la primera fase el 28 de febrero viajando hasta Zamora y con el objetivo cumplido de sumar todo lo posible frente a sus rivales directos para pasar de la mejor manera a la segunda fase y pelear por el ascenso a Liga Asobal que da las dos primeras plazas del grupo de ascenso.
Responsable: José Vicente Salinas Monedero. Finalidad: Que puedas ralizar un comentario en el artículo. Legitimación: Consentimiento del interesado. Almacenamiento: En nuestro proveedor de servicio ubicado dentro del territorio de la UE. Derechos: En cualquier momento puedes solicitar que modifiquemos o eliminemos tus datos.